Superman es, quizás, el personaje que más nos cuesta entender. También porque a su vez es el personaje más simple. Esta idea ya la comenté anteriormente cuando os hablé de ‘Superman: identidad secreta’, pero nunca está de más recordarlo. Superman es el paradigma de la bondad, la esperanza y todo aquello que los americanos consideran…
-
‘El Castigador: Bienvenido, Frank’, risas al son de las balas
Cuando pensamos en El Castigador, lo primero que se viene a la cabeza es su trágico origen, la muerte de toda su familia frente a sus ojos. O quizás pensamos en las matanzas que este realiza, un reguero de sangre y muerte por allá por donde va. O puede que hasta pensemos en su pasado,…
-
‘Kenshin, el guerrero samurái’: la tragedia tiene forma de cruz
Si existe un héroe japonés reconocido por encima del resto, ese es, sin lugar a dudas, Miyamoto Musashi. El guerrero y autor de El libro de los cinco anillos es una figura reconocida y adaptada como pocas. El cine, la literatura y el mundo de los videojuegos le han tratado con acierto, por norma general,…
-
El pesar del héroe en ‘Kimetsu no yaiba’
Un genio encerrado en una lámpara. Un mensaje en una botella. Una espada enterrada. Armas, criaturas ancestrales y objetos mágicos que aguardan ser despertados de su letargo, pero ¿alguien había pensado en un demonio femenino oculto en el interior de una mochila? Pues Koyoharu Gotouge, la creadora de Kimetsu no yaiba, Demon slayer o Guardianes de la…
-
‘Iron Man Superior’: el capitalismo descontrolado
Tom Taylor es uno de los mejores autores de cómics que existen en la actualidad, y prueba de ello es que tanto DC como Marvel lo tienen a la vez entre sus filas. Pero su mayor logro ha sido cómo a través de la adaptación a cómic de un videojuego, Injustice: Gods Among Us, nos…
-
‘La odisea del Rey Mono’: los homenajes ocultos a ‘Dragon Ball’
La odisea del Rey Mono: el origen de Dragon Ball es más que un ensayo sobre los secretos del manga creado por Akira Toriyama, también es un proyecto visual que recrea aquellas portadas míticas del mangaka, pero con el toque de Viaje al oeste, el clásico de la literatura china. Los artistas responsables de este…
-
‘Transcrepuscular’, el cómic: vicio interplanetario y caracoles
La ciencia ficción en España es rica, tanto en tradición como en su presente. Gracias a labores editoriales como Gigamesh, Nova, Aristas Martínez y un etcétera cada vez más largo y fecundo; pero sobre todo gracias a autores que no se rinden. Emilio Bueso ya es un veterano en esto del género en nuestro país,…
-
‘Gundam’: robots que repudian la guerra
No cabe duda de la influencia que tuvo el lanzamiento de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki en las creaciones japonesas; estamos muy lejos de visualizarlo, pero debe de ser tal el terror que se desata que borrarlo del imaginario colectivo se torna imposible, siendo la ficción una de las maneras de exponer a…
-
‘Superman: Identidad Secreta’: el humano detrás de la S
Una de las cosas que he escuchado mucho cuando hablo de cómics de superhéroes es «lo siento, pero me parecen todas las historias iguales». Se refieren a ese círculo, ese bucle en el que muchas veces encerramos a los superhéroes de lucha contra supervillanos. Primero tenemos a Batman enfrentándose al Joker, después al Espantapájaros, después…
-
‘Watchmen’: de la Guerra Fría a las tensiones raciales
En sus primeros compases, Watchmen de Damon Lindelof reivindica uno de los episodios de violencia racial más significativos de la historia de los Estados Unidos, también uno de los más silenciados. Hablamos de los disturbios en el distrito de Greenwood, Tulsa, en el año 1921, cuando un organizado grupo de supremacistas blancos masacró una próspera…