A veces, dada la inmediatez ideológica de la contemporaneidad, posmodernidad, capitalismo tardío o cualquier otra denominación habida y por haber que se utilice para definir nuestro presente, pasamos por alto realidades culturales que deberían ser objeto de una mayor atención. Por ejemplo, la adolescencia. Se trata de un periodo en el desarrollo vital del ser…
-
‘Ori and the Blind Forest Definitive Edition’: un bosque entero dentro de tu Switch
¿Quién, a estas alturas, no conoce Ori and the Blind Forest? El mítico metroidvania de Xbox Game Studios provocó durante años suspiros entre todos aquellos jugadores que no poseían una Xbox y que deseaban ponerse a los mandos de su adorable protagonista. Así fue hasta que, en un sorprendente movimiento sin precedentes, Microsoft anunció que…
-
La next gen de Ubisoft: Assassin’s Creed Valhalla y Watch Dogs Legion
No hace mucho comparaba con un compañero del medio a Ubisoft con Marvel. Creo que la comparativa es algo tramposa, pero no falta de fundamento. La empresa originaria de Francia, y que llegó a convertirse en la empresa de videojuegos más importante de Europa (ahora desbancada notablemente por CD Projekt RED), ha dado a luz…
-
Jade’s Ascencion: El divertido camino hacia al trono
Jade’s Ascension es una producción de Papas con Mojo Games, el sello bajo el que se esconden cuatros jóvenes desarrolladores canarios, y un título que, tras ser uno de los proyectos presentados en el Playstation Talents Games Camp de Las Palmas de Gran Canaria del pasado año, logró el apoyo necesario para que se lanzase…
-
Spelunky 2, la muerte como método de aprendizaje
Quienes crecimos jugando a los videojuegos en los ochenta, tenemos grabado a fuego en la memoria el concepto de ensayo y error por el que se regían la mayoría de títulos de aquel entonces. Hasta la invención de los sistemas de guardado, cada partida era una aventura en la que había que aprender de los…
-
Figuras literarias en videojuegos: el caso de Vampire’s Fall: Origins, Metamorphosis y The Wanderer: Frankenstein’s Creature
Ay, lo que me gustan los videojuegos indie de pequeños estudios que ponen pasión en lo que hacen. Lo que me gustan, también, los videojuegos que miran hacia esa gran olvidada: la literatura. En las veces en que he tenido el placer de hablar con equipos que empiezan (esos que con apoyo y mimo sacan…
-
Star Wars Squadrons: una nueva aventura en una galaxia muy, muy lejana
¿Un nuevo juego de EA sobre Star Wars? Habrá quien se eche a temblar y quien tenga fe, dados los buenos resultados que dio el anterior… Star Wars Squadrons es, en palabras de la propia empresa, un lanzamiento modesto pero lleno de ambición. Pero primero, démosle contexto a todo. Luces fuera, la orquesta empieza a…
-
Nexomon hace lo que Pokémon no
Ya no estoy seguro si fue Pokémon o Monkey Island, pues la infancia me queda difusa y las fechas se rozan, pero uno de los dos fue el primer videojuego al que jugué. Si me preguntan, diría que Pokémon, porque es el primero que fue enteramente mío, el primero que disfruté, que me hizo pensar,…
-
Control, un universo narrativo
Control es uno de mis juegos favoritos de esta generación de consolas. Digo más: es uno mis videojuegos favoritos, sin más. Ni los problemas técnicos que arrastra en las consolas más modestas (yo lo juego en una Playstation 4 Slim y, a poco que los lectores sepan del tema, queda todo dicho), ni el terrible…
-
Paper Mario: The Origami King, una review llena de admiración
Paper Mario: The Origami King es mi juego favorito de Mario. Vamos con eso por delante para que el lector sepa que esta no va a ser una review llena de objetividad (el arte, me temo, es subjetivo, y los críticos debemos ser sinceros sobre ello), sino una declaración de amor a un juego lleno…