Nunca he sido una persona que se haya dejado llevar por los prejuicios, pero hace ya unos cuantos años que abandoné cualquier tipo de estigma para adentrarme en terrenos no explorados durante mi infancia o adolescencia y que estaban en mi lista de asignaturas pendientes. Entonces, por desconocimiento o falta de estímulo entre mis círculos…
-
‘Tunic’: una leyenda llena de secretos
Era el año 2017 y un juego me había conquistado como ningún otro. Ese E3 se anunciaron varios indies que conquistaron mi «lista de deseados» de Steam. Pero el que más fue un juego llamado Tunic. Era como un Legend of Zelda y artísticamente era precioso, parafraseando a un amigo mío: «este juego es pedrobait».…
-
‘The Batman’: las ventajas de ser un marginado
Uno de los mayores problemas que he encontrado a lo largo de la filmografía de Batman, sobre todo en detrimento de algunos de los cómics más emblemáticos del murciélago, es la lejanía que toman respecto a lo genuino de ser el personaje. Para Zack Snyder era un superhombre venido a más que no tenía problemas…
-
‘Shin Megami Tensei V’: demoníaco y sublime
El binomio entre Atlus y Sega nos está dando unas alegrías enormes en estos difíciles momentos para el videojuego. Acabando el año cuesta componer un ranking de los mejores títulos estrenados, pues los lanzamientos han sido erráticos o retrasados, los grandes paladines del medio nos han traicionado y más de un lanzamiento muy esperado se…
-
‘Cards of the Dead’: Zombies a la carta
Supongamos que la vida nos pone a prueba, que nos toca hacer frente a una situación límite, que el tiempo corre en nuestra contra y no queda más salida que enfrentarnos a ellos. Están por todas partes. Surgen repentinamente de las sombras, sedientos de sangre. Es preciso huir. No hay espacio para la duda, no…
-
‘Deathloop’: el bucle temporal y la importancia de la mecánica
Antes de crear un videojuego debes aprender una lección clave: lo primero no es la historia. Sí, la mayoría surgen de ahí. Igual que los libros, los cómics, las películas, etc. Es necesario tener algo que contar, así que es uno de los pilares fundamentales a la hora de crear cualquier videojuego. Pero hay algo…
-
‘Grotto’: Star shopping
Hace frío y está húmedo. No sé cuánto tiempo llevo aquí, tampoco mi nombre, ni mi cometido. Cada noche se me acercan para contar sus dilemas, vienen buscando consejo y yo los busco en las estrellas. No tienen nombre, se describen los unos a otros. Una espada, la montaña, el huracán, el escorpión… aquel que…
-
‘Ender Lilies: Quietus of the Knights’: La restauración del abismo videolúdico
La descomposición ha hundido sus raíces sobre el mundo y se extiende sin control. La civilización no tarda en colapsar ante eventos que escapan del dominio humano. De aquellas tumultuosas urbes nacidas del arrogante orgullo de sus fundadores solo quedan huesos de hormigón. De nuestro infranqueable muro de Jericó no hay más que cascotes. Quienes…
-
‘Afterparty’: Daryl Gregory quiere que creas
Afterparty, nueva novela de Daryl Gregory en castellano publicada por Gigamesh, da varias patadas a todo lo que dábamos por sentado en la ciencia ficción y en la ficción en general. Lo hace como acostumbra el autor: a base de personajes bizarros, un mundo esperpéntico y una premisa de locura. Estamos en un mundo futuro,…
-
‘Cris Tales’: una de cal y otra de arena
Cris Tales es un RPG de corte clásico que llega desde Colombia gracias al trabajo combinado de dos estudios de desarrollo. La frescura de un videojuego que llega desde Latinoamérica ya es motivo suficiente como para verse inmerso en la historia de viajes en el tiempo, magia y lucha que nos ofrece esta obra. Gracias…