No cabe duda de la influencia que tuvo el lanzamiento de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki en las creaciones japonesas; estamos muy lejos de visualizarlo, pero debe de ser tal el terror que se desata que borrarlo del imaginario colectivo se torna imposible, siendo la ficción una de las maneras de exponer a…
-
‘Utopía’: cuando la realidad supera (por mucho) a la insulsa ficción
En el momento de escribir este texto, hace apenas unas horas que me han metido un palo por el tabique nasal hasta hacerme llorar, para que acto seguido me digan que estoy bien pero que, aun así, tengo que quedarme diez días aislado de absolutamente todo el mundo. Al consultar el móvil, me llega una…
-
De España al mundo: líderes en exportar entretenimiento televisivo
En los últimos diez años, España se ha consolidado como uno de los países que exporta más productos audiovisuales. Tanto es así que el primer informe mundial sobre formatos de ficción, el llamado ‘The Wit Guide to Scripted Formats’ que se realizó en 2014, coloca a la industria española entre los cinco países proveedores de…
-
‘Watchmen’: de la Guerra Fría a las tensiones raciales
En sus primeros compases, Watchmen de Damon Lindelof reivindica uno de los episodios de violencia racial más significativos de la historia de los Estados Unidos, también uno de los más silenciados. Hablamos de los disturbios en el distrito de Greenwood, Tulsa, en el año 1921, cuando un organizado grupo de supremacistas blancos masacró una próspera…