Futurama es una de esas series difíciles de olvidar. Me he reído sin parar, he llorado de tristeza y me ha hecho pensar y recapacitar. Y claro, en cuanto vi que con la entrada de Disney+ Star volvía a tener todas las temporadas disponibles, no tardé ni dos segundos en empezar a verla —otra vez,…
-
Jugando en cuarentena (I): Ciencia ficción
Con la que está cayendo a nivel mundial, los videojuegos han sido para mí (supongo que igual que para muchos y muchas) una válvula de desahogo en un momento en que no sabemos ni cuándo podremos salir a la calle sin mascarilla. En los medios, en YouTube, allá donde alguien quiera compartir su contenido, los…
-
Bienvenidos al futuro
Si algo puede medir la calidad de un autor de ciencia ficción es, sin duda, su capacidad para especular sobre el futuro y sus neurosis asociadas. Atendiendo a este criterio, Philip K. Dick podría ser uno de los mejores autores de este género de la historia. Por ese motivo, cuando Ana nos invitó a escribir…
-
Una ficción más allá de las barreras del tiempo
La ciencia ficción es un género complejo, con raíces tan variadas como extrañas. El término surge en 1920, de la mano de Hugo Gernsback (a alguien le sonará ese nombre de los premios Hugo, los más prestigiosos de la literatura de scifi), pero mucho antes de que este fuera nombrado formalmente Julio Verne, H.G Wells…
-
Planet Alpha y The Way, mundos futuros con sabor a clásico
Ahí está ese astronauta perdido en un planeta inhóspito. De aspecto débil y escuchimizado, con una fina escafandra como único elemento que lo separa de una muerte segura en este paraje hostil, observa gigantescos animales con forma de ballena navegar el aire en manada. Líneas invisibles de viento marcan el lento baile. Los parsimoniosos…