Es un miércoles cualquiera al mediodía. El sol aprieta fuerte, aunque todavía corre una refrescante brisa. La primavera comienza a despuntar y las risas de tus compañeros a la salida del colegio inundan las calles. Pero no tienes tiempo para fijarte en las flores que se abren, en el polen que flota en el ambiente…
-
‘Space Jam 2’ y la suspensión de la incredulidad
La ilusión que me hace escribir mi primer artículo para Break contrasta un poco con la inquietante sensación de que voy a hacer algo de lo que siempre despotrico: criticar una película antes no solo de verla, sino antes incluso de que se estrene. Ya sabéis, me refiero a quienes vaticinan que el Snyder cut…
-
‘Digimon: La película’, la adaptación imposible que no sabías que habías visto
Si te dijeran quién dirigió la película de tu infancia, no te lo creerías. Tampoco que dentro de ella había en realidad tres películas muy distintas, encerradas ahora en el interior de polvorientos VHS que duermen en los trasteros de infancias incontables. Ni que dio la vuelta al mundo, con paradas a uno y otro…
-
Contra el síndrome de Peter Pan: ‘Wendy’
Estoy convencido de que, cuando era un niño, mi nariz estaba mejor educada. Eran mis fosas nasales quienes me anunciaban la llegada del verano. De repente, me despertaba un día de junio cualquiera e intuía que me daría el baño inaugural del estío en la piscina del pueblo. A pesar de que el recinto acuático…
-
‘Las niñas’ y ese tiempo perdido llamado adolescencia
A veces, dada la inmediatez ideológica de la contemporaneidad, posmodernidad, capitalismo tardío o cualquier otra denominación habida y por haber que se utilice para definir nuestro presente, pasamos por alto realidades culturales que deberían ser objeto de una mayor atención. Por ejemplo, la adolescencia. Se trata de un periodo en el desarrollo vital del ser…
-
‘Soul’, o la no-necesidad de cumplir tus sueños
En una escena de Soul, la última película de Pixar que se ha estrenado directamente en Disney+, el protagonista Joe Garner —dentro del cuerpo de su gato, mientras un alma neonata le posee a él— se adentra en su peluquería habitual de barrio. La escena comienza como un chascarrillo. En cualquier otra película, serviría para…
-
Unboxing: 101 películas españolas para entender nuestro presente
¿Te gustaría ver cómo es por dentro 101 películas españolas para entender nuestro presente, de Alejandro López Menacho? Hemos preparado un UNBOXING para que no tengas duda a la hora de finalizar tu compra… No olvides suscribirte a nuestro canal para estar al día de los muchos contenidos que estamos preparando. Edición: Saida Herrero
-
Un tratado cinéfilo con espíritu de manual
Durante el nuevo siglo nuestro país ha experimentado profundos cambios que han dado lugar a significativos giros políticos. La sociedad se ha polarizado, la brecha entre ricos y pobres sigue creciendo, el precariado se ha instalado como nueva clase social y las mujeres han salido a la calle a reclamar sus legítimos derechos. Cientos de…
-
Slasher y lucha de clases, ¿por qué no?
Hace más o menos un lustro, le hice una entrevista a Emilio Bueso, que acababa de publicar Extraños eones, en un blog que cree y que después destruí sin salvar nada. Una de las preguntas era sobre las posibilidades del género de terror (o el fantástico en sentido amplio) para convertirse en reflejo de los…
-
Más allá de Orión. Las claves del universo Blade Runner
NOVIEMBRE, 2019. A principios del siglo XXI, la Tyrell Corporation avanzó la evolución del robot hasta la fase NEXUS –un ser virtualmente idéntico a un ser humano– conocido como replicante. Con estas icónicas palabras se inicia Blade Runner (1982), una obra maestra de la ciencia ficción cinematográfica dirigida por Ridley Scott basada en la novela…