X comienza con un suave y ligero travelling de aproximación. Ante nosotros, varios coches de policía llegan a una humilde casa de campo en lo que parece la escena de un crimen. Nos adentramos en la casa de la mano de uno de los policías cuando, de repente, una voz masculina retumba sobre los cimientos…
-
‘Roguebook’: A ‘Slay the Spire’ emulando y con el mazo dando
Nunca he sido una persona que se haya dejado llevar por los prejuicios, pero hace ya unos cuantos años que abandoné cualquier tipo de estigma para adentrarme en terrenos no explorados durante mi infancia o adolescencia y que estaban en mi lista de asignaturas pendientes. Entonces, por desconocimiento o falta de estímulo entre mis círculos…
-
‘Tunic’: una leyenda llena de secretos
Era el año 2017 y un juego me había conquistado como ningún otro. Ese E3 se anunciaron varios indies que conquistaron mi «lista de deseados» de Steam. Pero el que más fue un juego llamado Tunic. Era como un Legend of Zelda y artísticamente era precioso, parafraseando a un amigo mío: «este juego es pedrobait».…
-
‘The Batman’: las ventajas de ser un marginado
Uno de los mayores problemas que he encontrado a lo largo de la filmografía de Batman, sobre todo en detrimento de algunos de los cómics más emblemáticos del murciélago, es la lejanía que toman respecto a lo genuino de ser el personaje. Para Zack Snyder era un superhombre venido a más que no tenía problemas…
-
‘Los años de Internet’, o de cómo la humanidad intenta sobrevivir a sí misma
Los años de Internet, cómic editado por Astiberri y firmado por David Sánchez y Damian Bradfield, me ha puesto los pelos de punta. Y cuando una lectura es capaz de eso, es que ha dado con alguna tecla. En este caso una acorde con lo que ha sucedido este año: pandemia, desabastecimiento, miedo al futuro,…
-
‘Tiempo’: en polvo te convertirás
Solía decir mi profesora de Literatura del instituto —Marioro, gracias por tanto— que la mejor virtud de Bécquer era que sabía condensar temas complejos y obsesiones universales en unos versos de rima sencilla y popular. La habilidad del poeta sevillano residía, pues, en hacer accesible lo difícil, lo cual resulta terriblemente complicado de conseguir. Esto…
-
‘Overboard!’: la reimaginación de Agatha Christie en el videojuego
El videojuego parece, a cada día que pasa, un medio más estanco. Aunque no es raro que todo tipo de figuras del mundillo echen la vista hacia la literatura o el cine —por desgracia no solo como inspiración, sino como referente y, en no pocas ocasiones, para comparativas fugaces y sin mucho trasfondo—, la verdad…
-
‘Sweet Tooth’: de papel y tinta
Recientemente se ha estrenado en Netflix la primera temporada de Sweet Tooth, la adaptación del cómic homónimo de Jeff Lemire. Es algo más que notorio el boom que están viviendo las adaptaciones del cómic a la pequeña y gran pantalla, con mayor o menor éxito. Sin ir más lejos, y también en Netflix, hemos vivido…
-
Oscuridad y apocalipsis: ‘Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster’
La globalización ha tardado. Quizás lo único bueno que haya tenido el conectar a todo el mundo en una red indisoluble, encadenarnos con Internet y borrar las fronteras —al tiempo que se implantan otras—, sea la posibilidad de disfrutar de las obras culturales de lejanos reinos de los que apenas sabemos nada. Y el paradigma…